Main menu:

Teléfono: 949 23 23 99
e-mail:    correo@hinelec.com
Solo consultas de España  

Horario de 8:00 a 16:00
         (de lunes a viernes)

Buscar

Sitios de interés

Limpiador desengrasante multiuso

En envase de 1 litro con pulverizador

Ya en tienda ULTRADEG WASH D50 de COGELSA, un limpiador desengrasante multiuso de base agua con agentes detergentes y tensoactivos de máxima eficacia.

Para eliminar grasas, aceites, y suciedad en general de todo tipo de superficies; máquina herramienta, automoción, carretillas elevadoras, centros de mecanizado, suelos, paredes, vidrios, etc.

Se puede emplear puro o diluido con agua, y aplicarse mediante pulverización, esponja, trapos, inmersión o a presión. Permite aclarados posteriores con agua.

En stock el envase de 1 litro con pulverizador, y también posibilidad de pedirlo en garrafa de 20 litros.

Nueva grasa de poliurea

La constante escalada del precio del litio hace cada vez más interesantes las grasas de poliurea como alternativa a las grasas complejas de litio.

COGELSA nos presenta su nueva grasa de poliurea ULTRAPLEX PU 222, en consistencia NLGI-2 y formulada con aceite de base mineral ISO VG 220 altamente refinado, espesante de poliurea y aditivos antioxidantes, anticorrosivos, antidegaste y extrema presión. Nivel de calidad ISO – L – XBFIB 2.

Su formulación la hace extremadamente versátil, por lo que resulta perfecta para la lubricación de cojinetes lisos, rodamientos, engranajes abiertos, acoplamientos de engranajes, cables de acero y todo tipo de componentes mecánicos que trabajen en una amplia gama de condiciones de temperatura, velocidad, carga y contaminación. Por ello, es ideal para su empleo en todo tipo de industria; como automoción, cementera, papelera, alimentaria, minería, movimiento de tierras, prensas de pellets, etc. 

Vibrador neumático golpeador KFZ-080

Los golpeadores neumáticos son una solución muy popular en aplicaciones donde se
manejan productos a granel. La vibración mejora el flujo de material, evitando se incruste, acumule y apelmace en las paredes internas de tuberías, silos y cisternas.

Con efecto similar al golpeo de un martillo, y una fuerza de impacto de 10 Nm, el cilindro de diámetro 80 mm del KFZ-080 de HAFNER es controlado por una válvula neumática, que a su vez cuenta con un regulador de caudal integrado que permite ajustar la frecuencia de golpeo (entre 120 y 540 golpes por minuto).

Hay además posibilidad de pedir la placa adaptadora A KFZ-080 SET, que permite acoplar el vibrador donde antes hubiera estado montado el antiguo modelo LOK 70, ampliamente utilizado en la industria.

Aerosol de silicona atóxico

Disponemos ya en stock de SILICON SPRAY, el aerosol de silicona de COGELSA válido para su utilización en industria alimentaria al estar certificado por la NSF como H1 (apto para contacto accidental con el alimento).

Especialmente formulado para su empleo como desmoldeante para todo tipo de plásticos y cauchos, también puede usarse como antiadherente (incluso en trabajos de soldadura) y como abrillantador de superficies.

Envase de 400 ml, suministrable en caja de 12 o unidades sueltas.

Nuevo Reglamento de equipos a presión

El 21 de septiembre de 2021 se publicó el Real Decreto 809/2021, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias, que viene a sustituir al anterior (R.D. 2060/2008).

  • Departamento: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • Publicación: BOE nº 243 de 11/10/2021, p. 123437 a 123574 (138 páginas)
  • Ver documento: BOE-A-2021-16407

El objetivo del cambio es la adaptación de la reglamentación de seguridad de equipos a presión a la nueva clasificación de sustancias que se aplica en el ámbito europeo, así como su actualización teniendo en cuenta la evolución de la técnica y la experiencia que se ha ido acumulando en la aplicación del Reglamento.

Pulsa para abrir el nuevo Reglamento


Entre los principales cambios efectuados, se pueden destacar:

  • Modificación de las condiciones de instalación y puesta en servicio de instalaciones a las que se conectan botellas transportables, con objeto de mejorar la seguridad de las mismas y su seguimiento por parte de la administración competente.
  • Modificación de los niveles de inspección que deben soportar las calderas de lejías negras, reduciendo así las paradas de estas instalaciones para mejorar su disponibilidad y sin que ello suponga una disminución en la seguridad de las inspecciones.
  • Se han introducido cambios en la ITC-EP 03 (Refinerías de petróleos y plantas petroquímicas) y en la ITC-EP 04 (Depósitos criogénicos) que permiten una mejor gestión en la planificación de las inspecciones periódicas de determinados equipos.
  • Con objeto de reducir al mínimo los efectos de posibles accidentes, se han incrementado los requerimientos de seguridad de los centros de recarga, tanto de botellas para respiración autónoma (EP-5) como de botellas transportables (EP-6), así como de los centros de inspección periódicas de botellas para respiración autónoma (EP-5).
  • Se ha aprobado una nueva ITC-EP 07 relativa a las instalaciones de regasificación de gas natural licuado (GNL), lo que permitirá una mejor gestión de las inspecciones periódicas de este tipo de instalaciones, permitiendo aumentar la disponibilidad y productividad de las mismas.

En lo que se refiere al aire comprimido, no hemos observado cambios significativos.

Sensor de posición (mediante aire)

En el siguiente video SMC nos muestra su sistema para detectar mediante aire comprimido si una pieza ha quedado posicionada correctamente.

Pulse para abrir el catálogo

Pulse en el icono para abrir el catálogo de la serie ISA3.

Ventosa para bolsas

SMC nos presenta la nueva ventosa para vacío serie ZP3P-JT, de tipo de fuelle, que asegura una manipulación óptima para piezas de trabajo envueltas en film, resultando idónea para el traslado de piezas inestables, como bolsas que contengan líquidos o polvos en su interior.

Un fino labio le permite adaptarse a los cambios en la forma de la superficie, mientras que el diseño de los nervios en forma de laberinto reduce las pérdidas de vacío. Ofrece también una alta estabilidad en movimiento, gracias a una guía interna que reduce la deformación de la ventosa. Los materiales empleados para la ventosa y la fijación de la guía son conformes a reglamentación FDA.

Pulse para abrir el catálogoPulse en el icono para ver en PDF el catálogo

Aceite sintético para compresor de pistón

En manejable y económico envase de 1 litro disponemos de aceite DIN 51 506 VDL para pequeños compresores de pistón. Formulado a partir de base sintética y con aditivación específica para su utilización en este tipo de compresores.

  • Protección contra la oxidación y la corrosión.
  • Buena separación del agua.
  • Mínima tendencia a la formación de residuos carbonosos.
  • Alto punto de inflamación y baja volatilidad.

Aceite viscosidad SAE 40 (ISO 150). Microfiltrado a 3 micras, exento de zinc y demás metales.

KAESER COMPRESORES cumplió 100 años

El 27 de junio de 2019 se cumplieron 100 años desde que Carl Kaeser, abuelo del actual director, fundara la empresa en Coburgo como un taller de maquinaria.

Ventosa magnética accionada por aire comprimido

SMC lanza al mercado una ventosa magnética para la manipulación de piezas con agujeros o superficies irregulares.

Con la apariencia exterior de un cilindro compacto (dimensiones 50x50x80 mm), en su interior contiene un potente imán adherido al émbolo y que desplazamos internamente mediante aire comprimido. Cuando enviamos el émbolo al extremo próximo a la pieza, el imán puede atraparla magnéticamente, mientras que si invertimos la aplicación del aire comprimido, el imán se aleja y provoca que se suelte la pieza.

 

MHM-X6400 es la solución ideal para aquellas aplicaciones en las que por la forma de la pieza no se pueden utilizar ventosas. Eso si, es imprescindible que las piezas a manipular sean magnetizables.

  • Manipulación fiable y segura. Garantiza el agarre de la pieza incluso si se interrumpe el suministro de aire.
  • Gran fuerza de sujeción. hasta 120 N.
  • Aumento de la productividad. Reduce los tiempos de ciclo, gracias a su fuerza de retención residual de 0,3 N, o menos.
  • Gran flexibilidad del uso. La fuerza de sujeción se puede ajustar cambiando simplemente el tipo de tope elástico.
  • Admite detectores magnéticos. Para tener información de la posición del imán.

Pulse para abrir el catálogo

Pulse en el icono para abrir el catálogo.